Generalidades Volcán Sotará

El CVS se encuentra ubicado en la Cordillera Central de Colombia, en el límite entre los departamentos de Cauca y Huila, localizado a 37 km al SE de la ciudad de Popayán (departamento del Cauca) y a 400 km al SW de la ciudad de Bogotá D.C.
La población más cercana es el resguardo indígena de Rioblanco, localizado a 10 km al WSW del volcán Sotará, con 1500 habitantes aproximadamente. Otras poblaciones son Chapa, a 11 km al NW, Pueblo Quemado y Guachicono, al SW.
Los drenajes más importantes alrededor del volcán son el río Quilcacé y la quebrada Las Flautas al NW, los ríos Blanco, Negro y Guachicono al WSW y el río Majuas al SE.
El estratovolcán antiguo (Pre-Sotará) evolucionó hasta un estado caldérico; los volcanes Cerro Negro y Cerro Azafatudo se desarrollaron en el flanco NW del edificio de Pre-Sotará, mientras que los volcanes Cerro Gordo y Sotará representan un vulcanismo resurgente posterior al colapso caldérico, construyéndose, el primero de ellos en el borde S y el segundo al interior de la caldera.
El Complejo Volcánico Sotará (CVS) incluye los remanentes de un estratovolcán antiguo (Pre-Sotará) sobre el cual se construyó el volcán Sotará (actualmente activo, con una altitud máxima cercana a los 4420 msnm) y otros centros eruptivos (Cerro Negro, Cerro Azafatudo y Cerro Gordo)